El posicionamiento SEO en 2023: esto es lo que debes saber

Es innegable que el comercio ha cambiado. Hoy en día, no hay negocio que no exista en Internet. Y una empresa que no es visible en Google lo tiene muy difícil para aumentar sus ventas y mejorar su reputación en el mundo online. Es en este punto donde entra en juego el SEO, una de las partes más importantes y complejas del marketing digital. 

Si necesita recurrir a la ayuda de una agencia de marketing que pueda ofrecerle servicios digitales de calidad, debe asegurarse de que se trata de una buena empresa. 

¿Quién no ha oído hablar del posicionamiento SEO en los últimos años? Esta disciplina engloba todas las acciones destinadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en un motor de búsqueda, como Google. Para ello, es muy importante conocer su importancia, su contexto y cuáles son las nuevas tendencias SEO en 2023. 

La importancia del SEO y su contexto en la actualidad

Los orígenes de los buscadores se remontan a los años 90, concretamente a 1996, cuando apareció el gigante de los buscadores: Google. 

Google creció de forma muy progresiva hasta 2015, cuando su cuota de mercado ya alcanzaba el 70%. Este hecho hizo que Google optimizara sus recursos de forma significativa, y también que dividiera entre dos tipos de tráfico: orgánico y de pago. 

¿Cómo clasificar orgánicamente un sitio web?

Google evoluciona y se actualiza constantemente para mejorar la experiencia de los usuarios, con el fin de responder a todas sus preguntas. Si un sitio web cumple los requisitos de Google, puede aparecer entre los primeros resultados del motor de búsqueda de forma orgánica. Aunque este trabajo requiere los conocimientos de la persona que lo realiza: un profesional de SEO. 

Día a día aumenta la competencia por aparecer en las primeras páginas. De ahí que se planteen los requisitos para que las medidas de SEO sean precisamente visibles.  

¿Cuál es el futuro de la búsqueda en Google? 

Google está actualizando su algoritmo con mayor frecuencia, cambiando así los factores de clasificación del motor de búsqueda. Aunque estos criterios no suelen ser muy transparentes, se pueden predecir cuáles son las tendencias SEO para este nuevo próximo año. 

El aprendizaje automático

En los últimos años, la privacidad de los usuarios se ha convertido en algo muy importante para Google. El buscador ha centrado sus esfuerzos en mejorar la confianza y la privacidad de los usuarios, consiguiendo que tomen un mayor control de sus datos y cumpliendo fielmente la legislación sobre protección de datos. 

Ahora cada usuario tiene el poder de controlar qué datos quiere compartir y cuáles pueden ser utilizados por los anunciantes. 

El aprendizaje automático, estrechamente relacionado con la inteligencia artificial (IA), identifica patrones de comportamiento. 

Esta situación es muy positiva para los usuarios de Google, ya que sin duda contribuye a aumentar la confianza en el buscador. Sin embargo, hace que toda la publicidad en línea utilice más datos no específicos, lo que perjudica las conversiones de los sitios web. 

Total
0
Shares
Prev
Todo sobre la compra de TFGs Y TFMs

Todo sobre la compra de TFGs Y TFMs

Next
Ventajas de contratar un servicio de limpieza a domicilio

Ventajas de contratar un servicio de limpieza a domicilio

Artículos relacionados